La educación superior te abre las puertas al mundo.

Licenciaturas, Maestrías y Doctorados: Es tu desición.

viernes, 4 de octubre de 2013

Primer simposio de Estudiantes de Educación superior de la Universidad Latina de Panamá

  Haga clic para agrandar la imagen El día 17 de octubre de 6-8 p.m. en el auditorio de la sede central de la Universidad Latina piso 7, se celebrará el primer simposio de Estudiantes de Maestría en docencia Superior de la Universidad Latina de Panamá titulado “Didáctica y Acreditación Universitaria Binomio Perfecto para la calidad Académica en la Educación Superior”. El mismo contará con la participación de la Ingeniera Marcela Vásquez...

La Didáctica

La didáctica es la disciplina científico-pedagógica que tiene como objeto de estudio los procesos y elementos existentes en la enseñanza y el aprendizaje. Es, por tanto, la parte de la pedagogía que se ocupa de las técnicas y métodos de enseñanza, destinados a plasmar en la realidad las pautas de las teorías pedagógicas. Díaz Barriga la define como: una disciplina teórica, histórica y política. Tiene su propio carácter teórico porque responde a concepciones...

¿Qué es la acreditación Universitaria?

La acreditación universitaria es el  resultado de un proceso de  evaluación y seguimiento sistemático  y voluntario del cumplimiento de las funciones universitarias de una institución de educación superior  (IES), que permite obtener  información fidedigna y objetiva  sobre la calidad de las instituciones y programas universitarios que  desarrolla. Permite certificar, ante la sociedad, la calidad de los recursos ...

¿Por qué es importante la acreditación?

Una acreditación es importante porque nos permite ser un producto diferente en el mercado y porque nos facilita cruzar fronteras validando nuestra profesión. Las universidades pueden decir que brindan una educación de calidad, aquí surge la necesidad de tener un respaldo de alguien que valide de que lo que se está haciendo es un programa de calidad, entonces surge la acreditación, que luego de revisar una serie de requisitos, certifica que la...

miércoles, 29 de mayo de 2013

Estudio de casos: una forma sencilla de despertar la curiosidad en los jóvenes científicos

Según Martínez Carazo, el estudio de caso es: una estrategia de investigación dirigida a comprender las dinámicas presentes en contextos singulares, la cual podría tratarse del estudio de un único caso o de varios casos, combinando distintos métodos para la recogida de evidencia cualitativa y/o cuantitativa con el fin de describir, verificar o generar teorías. Hay que considerar ciertos parámetros en el el estudio de casos.  El estudio...

Ejemplo de estudio de casos: telomerasas, senescencia y cáncer.

A diferencia de los organismos procariotas que tienen un genoma circular, los organismos eucariotas poseen cromosomas lineales en los cuales se presenta el problema de su acortamiento durante la replicación. Al eliminar el cebador de los fragmentos de Okazaki del extremo 5' de la cadena retardada del telómero del nuevo cromosoma lineal, se produce un hueco que no puede ser rellenado por acción de la ADN polimerasa, puesto que solo funcionan en dirección 5' - 3' y necesitan un extremo 3'–OH, y en el final del cromosoma no hay espacio para regenerar...

domingo, 12 de mayo de 2013

Módulo 1: Psicología: concepto, clasificación y valor científico.

Psicología: descifrando la mente. La Real Academia de la Lengua Española define psicología o sicología como la ciencia que estudia los procesos mentales en personas y en animales. Para ello se vale de métodos empíricos cuantitativos de investigación que le sirven para obtener resultados acerca del comportamiento. Con estos métodos explora conceptos como la percepción, la atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del cerebro, la inteligencia,...

Módulo 1: Relación entre sociología y psicología.

39La sociología y la sicología tienen como objeto de estudio el ser. Sin embargo la forma en que se realiza este estudio diferente. La sociología es la rama del conocimiento que hace de las relaciones humanas su objeto, aplicando de modo sistemático la razón y la observación e integrando explicación teórica y verificación empírica.8 Analiza los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos (como individuos), dentro...

Módulo 1: Psicología, Antropología y sociología

Integrando la mente humana Definición de conceptos: La Antropología es una ciencia social que estudia al ser humano de una forma integral, utilizando conocimientos generados por las ciencias naturales y otras ciencias sociales. La aspiración de la disciplina antropológica es producir conocimiento sobre el ser humano en diversas esferas, pero siempre como parte de una sociedad. De esta manera, intenta abarcar tanto la evolución biológica de...

Módulo 1: Psicología y política.

La política es una actividad orientada en forma ideológica a la toma de decisiones de un grupo para alcanzar ciertos objetivos. También puede definirse como una manera de ejercer el poder con la intención de resolver o minimizar el choque entre los intereses encontrados que se producen dentro de una sociedad.16 La política y la psicología tienen una relación bilateral, ya que la primera utiliza la segunda para entender la forma de pensar de la...