La educación superior te abre las puertas al mundo.

Licenciaturas, Maestrías y Doctorados: Es tu desición.

miércoles, 29 de mayo de 2013

Estudio de casos: una forma sencilla de despertar la curiosidad en los jóvenes científicos

Según Martínez Carazo, el estudio de caso es: una estrategia de investigación dirigida a comprender las dinámicas presentes en contextos singulares, la cual podría tratarse del estudio de un único caso o de varios casos, combinando distintos métodos para la recogida de evidencia cualitativa y/o cuantitativa con el fin de describir, verificar o generar teorías. Hay que considerar ciertos parámetros en el el estudio de casos.  El estudio...

Ejemplo de estudio de casos: telomerasas, senescencia y cáncer.

A diferencia de los organismos procariotas que tienen un genoma circular, los organismos eucariotas poseen cromosomas lineales en los cuales se presenta el problema de su acortamiento durante la replicación. Al eliminar el cebador de los fragmentos de Okazaki del extremo 5' de la cadena retardada del telómero del nuevo cromosoma lineal, se produce un hueco que no puede ser rellenado por acción de la ADN polimerasa, puesto que solo funcionan en dirección 5' - 3' y necesitan un extremo 3'–OH, y en el final del cromosoma no hay espacio para regenerar...

domingo, 12 de mayo de 2013

Módulo 1: Psicología: concepto, clasificación y valor científico.

Psicología: descifrando la mente. La Real Academia de la Lengua Española define psicología o sicología como la ciencia que estudia los procesos mentales en personas y en animales. Para ello se vale de métodos empíricos cuantitativos de investigación que le sirven para obtener resultados acerca del comportamiento. Con estos métodos explora conceptos como la percepción, la atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del cerebro, la inteligencia,...

Módulo 1: Relación entre sociología y psicología.

39La sociología y la sicología tienen como objeto de estudio el ser. Sin embargo la forma en que se realiza este estudio diferente. La sociología es la rama del conocimiento que hace de las relaciones humanas su objeto, aplicando de modo sistemático la razón y la observación e integrando explicación teórica y verificación empírica.8 Analiza los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos (como individuos), dentro...

Módulo 1: Psicología, Antropología y sociología

Integrando la mente humana Definición de conceptos: La Antropología es una ciencia social que estudia al ser humano de una forma integral, utilizando conocimientos generados por las ciencias naturales y otras ciencias sociales. La aspiración de la disciplina antropológica es producir conocimiento sobre el ser humano en diversas esferas, pero siempre como parte de una sociedad. De esta manera, intenta abarcar tanto la evolución biológica de...

Módulo 1: Psicología y política.

La política es una actividad orientada en forma ideológica a la toma de decisiones de un grupo para alcanzar ciertos objetivos. También puede definirse como una manera de ejercer el poder con la intención de resolver o minimizar el choque entre los intereses encontrados que se producen dentro de una sociedad.16 La política y la psicología tienen una relación bilateral, ya que la primera utiliza la segunda para entender la forma de pensar de la...

Módulo 1: Historia y psicología

La psicología está presente desde el inicio de los tiempos Cuando estos dos conceptos se ponen en la misma línea inmediatamente se piensa que se hablará de la “historia de la psicología”, sin embargo en este caso esa aprensión es errónea. La historia como ciencia se encarga del estudio del pasado de la humanidad y la psicología de los procesos mentales y sus resultados, como ya he mencionado. Entonces, ¿qué relación podría haber entre ambas?...

Opiniones personales: psicología, antropología, sociología, política e historia.

La psicología en conjunto con otras ciencias que estudian el ser Sin lugar a dudas el concepto de psicología de cualquier forma en que se conciba tiene un papel importantísimo en el estudio del ser humano como individuo pensante y racional. Es a través de ella que logramos entender cómo y por qué se generan los procesos mentales y qué consecuencias tienen estos en el desarrollo del ser. Las personas que son empáticas, las que escuchan, las que...

Módulo 1: Economía, psicología y otras ciencias.

  La psicología al servicio de los intereses económicos La economía puede enmarcarse dentro del grupo de ciencias sociales, ya que se dedica al estudio de los procedimientos productivos y de intercambio, y al análisis del consumo de bienes (productos) y servicios. La economía se vale de la psicología y la filosofía para explicar cómo se determinan los objetivos económicos; la historia registra el cambio de objetivos en el tiempo, la sociología...

Módulo 1: Psicología y Educación

Educación y psicología colaboran para que el proceso se lleve a cabo de la mejor manera La educación es un proceso dinámico a través del cual se da la formación del ser humano. Esta formación de acuerdo a las últimas tendencias debería ser integral al brindar al educando una fuerte base en lo académico, ético, moral y espiritual. La psicología tiene un papel fundamental en el proceso educativo, pues no solo se encarga de estudiar la forma...

Opiniones personales: economía, educación y psicología.

Educando bajo un sistema económico con bases psicológicas Como ya se expresó la psicología puede ser utilizada para hacer el bien o el mal. Cuando se tiene una herramienta que permite determinar la forma de pensar de los individuos, se puede lograr manejar la mente de la población en beneficio de quien maquina maneja las riendas. La economía utiliza la psicología con ese objetivo, se nos vende la imagen de que para estar a la “moda” hay que gastar...

Conclusiones y Bibliografía del módulo 1

Conclusiones 1. Como seres humanos hemos evolucionado muchísimo en las últimas dos décadas, pero aún falta mucho por hacer. 2. La historia tiene bases psicológicas en cuanto a su función como ciencia y además en los propios hechos que presenta. 3. La psicología puede ser utilizada como herramienta para el desarrollo humano o para la manipulación de las masas. 4. Nuestro sistema actual está diseñado para mantenernos en la oscuridad de pensamiento. Sin analizar situaciones somos la presa perfecta que trabaja en función del interés oligarca...

Módulo 2: sensación y percepción. Módulo 3: memoria y aprendizaje

  Figura 1: Sensación y percepción, el papel de los sentidos La sensación y la percepción forman parte del proceso de respuesta a estímulos ambientales a los que se ven sometidos todos los seres vivientes. Lo primero en darse es la sensación, durante ella los órganos sensoriales captan un estímulo que llega al cerebro o centro de procesamiento, allí este es interpretado y comparado con estímulos anteriores, para luego generar una respuesta....

Módulo 4: Cognición, lenguaje e inteligencia

En esta entrada vamos a ver primeramente algunas definiciones de estas palabras, para poder comprender un poco más sobre este tema que no se me puede escapar decir son muy importante. Quizás tenemos nuestras ideas bien planteadas de algunas de ellas. Pero veamos que nos dice el internet: COGNICIÓN - Para Wikipedia el concepto de cognición (del latín: cognoscere, "conocer") hace referencia a la facultad de procesar información a partir de la...

Módulo 5: Motivacióny emoción

Comencemos nuevamente definiendo los términos para comprender un poco más el tema a tratar. Para Wikipedia la palabra motivación deriva del latín motivus, que significa «causa del movimiento». La motivación puede definirse como el señalamiento o énfasis que se descubre en una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad, creando o aumentando con ello el impulso necesario para que ponga en obra ese medio o esa acción, o bien...

sábado, 11 de mayo de 2013

Módulo 6: Aprendizaje

Como se mencionó en el módulo anterior el aprendizaje es un proceso que depende de muchos factores. Además de lo antes mencionado se incluye: La experimentación: son moldeadores directos de la mente del estudiante. Cuando se da la experimentación, muchas veces se genera la equivocación y se cometen infinitos errores, esos “errores” funcionan como alarmas a la que recurre nuestro cerebro, cuando estamos en una situación similar, para alertarnos...

Módulo 7:Concepto de grupo y psicología social.

Un grupo es un conjunto de individuos que tienen un objetivo común. Ese objetivo satisface en mayor o menor medida las necesidades de todos sus integrantes. Todos los grupos tienen un líder que emerge como el que coordina y canaliza todas las ideas que surgen en una sola, en beneficio de todos. A diferencia de esto los conglomerados son todo conjunto de personas que están en contacto, ya sea por presencia espacial o temporal, pero con una relación...

Módulo 8: Frustración y conflicto

En esta entrada escribiremos un poco sobre la frustración y conflicto, quizás muchas veces hemos utilizado la palabra frustrado para hacer referencia de algo que no logramos pero que seguimos intentando y cada vez que lo intentamos y fallamos nos sentimos más y más tensos. Vamos analizar algunos significados a continuación: - Para Wikipedia la frustración es una respuesta emocional común a la oposición relacionada con la ira y la decepción, que...